Pensar en una cátedra como historia de Colombia para estudiantes de comunicación social-periodismo implica reflexionar acerca de sus fines. Lo cual implica concebir al comunicador y especialmente al periodista no sólo como instrumento para reportar hechos noticiosos de relevancia para la ciudadanía, sino apelar a sus facultades comunicativas y en calidad en algunos casos de testigo o investigador, divulgar su visión que más adelante genere opiniones. Es una necesidad apelar al estudio de lo histórico, porque un periodista que pretenda entender, criticar y registrar la sociedad actual debe tener un contexto histórico que a partir de este pueda entender los distintos procesos, nada sencillos y colmados de múltiples significados por los cuales una nación se configura como tal. Además no solo hacer una mirada al pasado es suficiente como referencia, comparar estos hechos históricos con el presente tiene mucho significado, sobre todo para quienes se ...